El acueducto mide 1,280 metros de largo y cuenta con 74 arcos originales, y uno agregado más tarde por el ingeniero Salvador Álvarez. Su punto más alto mide 28 metros.
El Acueducto fue construido por petición de las monjas capuchinas al entonces Marqués de la Villa del Villar del Águila, Juan Antonio de Urrutia y Arana, quienes buscaban llevar agua limpia a la ciudad. La primera piedra se colocó en 1726, pero no fue hasta 1738 que se utilizó para llevar agua potable a la Virgen del Pilar, ubicada en la Plazuela de la Cruz.
Más Información
MÉXICO ESTA ESPERANDOTE
Suscríbete a nuestro newsletter
Piensa México utiliza cookies para mejorar tu experiencia de navegación. Más información.